FAQ's
¿Aún tienes dudas? Los Sistemas Solares de Magnasolar son la mejor opción para ahorrar en los gastos del hogar
¡Contáctanos!Te ayudamos a resolver todas tus inquietudes
Estas son algunas de las preguntas frecuentes que nos hacen nuestros clientes antes de decidir instalar su sistema de energía solar en sus hogares o negocios. Si deseas más información o una cotización
¡Contáctanos!¿Cuáles son las ventajas de la energía solar?
- Es inagotable.
- Es limpia porque o produce emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
- Es económica: Aunque requiere una inversión inicial para su implementación, el ahorro en la facturación de energía eléctrica permite recuperar la inversión, tiene ventajas tributarias, su mantenimiento es económico y en el largo plazo su costo es bajo.
- Independencia energética ante fallas en las redes eléctricas tradicionales.
- Es versátil porque puede instalarse en viviendas, edificios comerciales, industrias y sectores rurales.
¿Cómo funcionan los paneles solares?
Están compuestos por células fotovoltaicas que convierten la radiación de la luz solar directamente en electricidad. Cuando la luz incide sobre estas células, se genera una corriente eléctrica que puede ser utilizada para alimentar diversos dispositivos o inyectarse a la red eléctrica.
¿Cuáles son los inconvenientes de la energía solar?
- Dependencia del clima: La producción de energía solar depende de las condiciones climáticas y las estaciones. La posición geográfica de Colombia y los niveles de radiación solar que el país recibe varias horas al día durante todo el año permiten que estos sistemas funcionen muy bien en el país.
- Inversión inicial: La instalación de un sistema solar requiere una inversión económica significativa, sin embargo, estas pueden ser financiadas, y los ahorros en facturación de energía permiten recuperar la inversión rápidamente.
Ocupación de espacio: Los paneles solares necesitan un área determinada para su instalación de acuerdo a la cantidad de energía que se piensa producir, así que esto dependerá del tamaño del proyecto y la ubicación del mismo ya que todos los sistemas se diseñan a la medida.
¿Cuánto tiempo dura un panel solar?
La vida útil promedio de un panel solar es de 25 a 30 años, conservando hasta el 80% de su eficiencia al final de este período.
¿Dónde se puede instalar un sistema solar?
Los sistemas solares pueden instalarse en prácticamente cualquier lugar que reciba luz solar directa, como techos, fachadas, terrenos o estructuras especiales.
¿Qué necesito para instalar un sistema solar?
Para instalar un sistema solar, necesitarás conocer tus consumos mensuales de energía, evaluar la viabilidad y el tamaño del sistema, un instalador certificado y financiación, en caso de que no cuentes con los recursos.
¿Cuánto cuesta instalar un sistema solar?
El costo de una instalación de energía solar depende del tamaño del sistema, el lugar de la instalación, los componentes usados en la instalación, así como las condiciones tributarias vigentes en el momento de realizar la inversión.
¿Es rentable instalar paneles solares?
Si, cuando se instalan los sistemas de energía solar el costo de facturación de energía se reduce de tal manera que los ahorros permiten recuperar la inversión en un periodo promedio de 3 a 5 años, esto sumado a incentivos tributarios que existen en Colombia garantizan la rentabilidad de estas instalaciones.
¿Qué pasa cuando no hay sol?
Aunque en días nublados se puede reducir la cantidad de energía que producen los paneles, existen sistemas de almacenamiento de energía, como baterías, que permiten almacenar la energía solar producida durante el día y utilizarla durante la noche o en días nublados.